Notas
de prensa   
Unas breves e interesantes noticias en tiempos del reinado de Isabel II en las que nos dicen como era la vida y la justicia en aquella época.
Estas noticias siempre son del agrado de los amantes del siglo XIX, y  las podíamos leer en; El Áncora - El Imparcial - La Ilustración periódico universal - El clamor público - La correspondencia de España - ........  
| 
Gobierno
  de la provincia de Madrid. 
Vigilancia.—Sección
  central. 
Encargo
  á los alcaldes de esta provincia procedan con la mayor urgencia á averiguar
  el paradero de Adrián Castro, de 5o años de edad, estatura corta, color
  moreno y barba regular,el cual ha desaparecido del pueblo de Villasequilla,
  dejando á su muger é hijos en la mayor indigencia. En caso de lograr su
  hallazgo y antes de proceder á su prisión, se pondrá en conocimiento del alcalde del mencionado pueblo, para que disponga lo que crea mas conveniente. 
Madrid
  4 de mayo de 1857.—Carlos Marfori. | 
| 
Gobierno
  de la provincia de Madrid. 
En
  la madrugada del dia 26 de abril último, ha sido robada de la dehesa Hernán
  Vicente, jurisdicción del pueblo de Aldea del Fresno, una mula de la
  pertenencia de D. Manuel Serántes, vecino de esta corte, cuyas señas son :
  pelo negro, un poco abierta de cascos y algo redonda de los cuadriles. 
En
  su consecuencia encargo á los Sres. alcaldes y demas autoridades civiles de
  esta provincia, procedan por cuantos medios estén á su alcance, á averiguar
  el paradero de dicha caballería, deteniendo en su caso á la persona en cuyo
  poder se encuentre , que serán remitidos á disposición de la autoridad del
  mencionado pueblo, dando parte de ello á este Gobierno. 
Madrid
  3 de mayo de 1857.—Carlos Marfori. | 
| 
Gobierno de la provincia de Madrid. 
El dia 19 ó 20 de abril último se perpetró un
  robo en la habitación de Francisco de Castro, vecino de Alcobendas,
  consistente en los efectos siguientes: 
Dos almohadas de hilo con guarnición; un lio de
  papeles indiferentes; 41 duros españoles, una peseta y dos reales colocados
  en una calceta de hilo; una hoja de tocino como de treinta libras ; seis
  docenas de anguilas curadas, y veinte y cinco libras de longaniza. 
En su consecuencia, encargo á los alcaldes y
  demás autoridades civiles de esta provincia, procedan por cuantos medios les
  sugiera su celo á la busca y captura del autor ó autores de este delito, que
  en caso de ser habidos , los remitirán á disposición del juzgado de primera
  instancia de Colmenar 
Viejo, dando cuenta á este Gobierno de haberlo verificado. 
Madrid 4 de mayo de 1857.—Carlos Marfori. | 
| 
Gobierno
  de la provincia de Madrid. 
Los
  alcaldes y demás autoridades civiles de esta provincia, procederán á la busca
  y captura de Evaristo Pérez, que ha residido en el pueblo de Valmojado, y
  trabajando en la carretera de Cabrejas del Pinar. en la provincia de Soria,
  de 55 años de edad, estatura larga, bastantes carnes, color moreno y viste
  sombrero calañés viejo , capote corto de paño pardo con mangas, chaqueta y
  calzón corto de lo mismo y alpargatas abiertas con cintas azules; al cual se
  instruye causa criminal de oficio en el juzgado de primera instancia del
  partido de Navalcarnero, á consecuencia de una estafa de 200 rs. Verificada á
  Lope Pereira, en Villasante, por medio de una carta supuesta. Se advierte que
  en el caso de lograr la captura del referido Evaristo Pérez , será remitido
  con las seguridades debidas á disposición del mencionado juzgado, dando
  cuenta á este Gobierno. 
Madrid
  4 de mayo de 1857.—Carlos Marfori. | 
| 
NOTICIAS
  DE L A S PROVINCIAS. 
OVIEDO,
  1.° de mayo de 1857. 
Habiendo
  naufragado en lo más estrecho de la entrada del puerto de Aviles,
  sumergiéndose completamente, los buques españoles bergantín goleta Isabel y
  patache Amistad, ha quedado dicho puerto, ínterin permanezcan estos
  obstáculos, sumamente dilicil para tomarlo de dia, y muy peligroso y casi
  imposible para hacerlo de noche, por lo que los capitanes de buques que
  tengan este destino de ninguna manera podrán entrar en él sin tener antes á
  su bordo un práctico del mismo, quien está continuamente de guardia á la
  entrada de Arañon, y saliendo fuera de la barra siempre que el estado de ella
  lo permita. Los citados buques se hallan sumergidos la punta del Gayo, el
  primero á distancia de 50 brazas de la barra y de costado al monte, y el
  segundo sobre 30 brazas más al puerto que el anterior, con la proa en tierra
  y el casco atravesado en el canal, todos á la parte N. de la entrada. (El
  Faro asturiano.) | 
| 
Ayuntamientos. 
Se
  halla vacante el partido de cirujano de la villa de Rivatejada, con todos las
  cargos que son anejos á esta facultad y el de la barba, por lo que percibirá
  70 fanegas de trigo que cobrará de las igualas convenidas por los vecinos en
  el agosto, y otros ajustes que puede proporcionarse. 
Se
  admiten memoriales que se diríjirán al Sr. teniente de alcalde por término de
  un mes. | 
| 
Ayuntamientos. 
Se
  halla vacante la plaza de medico titular de la villa de Parla en esta
  provincia de Madrid, distante tres leguas y media del mismo, en la carretera
  de Toledo, consta de unos 200 vecinos, con la dotación de diez y ocho reales
  vn. diarios, pagados mensualmente, tres de fondos de propios y quince por 
repartimiento
  vecinal, cobrados por el ayuntamiento, y doscientos reales para casa. 
Hay
  cuatro señores sacerdotes, y estos suelen contratarse con el facultativo. 
Los
  pretendientes dirigirán sus solicitudes al presidente de dicho ayuntamiento,
  francas de porte, durante el término de 50 días que espiran el 6 de junio de
  1857. | 
| 
(Madrid)
  REVISTA MENSUAL DE AGRICULTURA 
15
  de Febrero de 1852 
Moral
  de Calatrava 
Los
  ganados han sufrido un otoño árido y seco, se han diezmando al 
menos,
  y la cría será insignificante. La cosecha de la uva desapareció en este país
  por los hielos tardíos, que sobrevinieron en fines de mayo, y la de la
  aceituna corrió la misma suerte con la falta de aguas y los bochornos de junio
  que abrasaron la poca flor que arrojaron las olivas; de suerte que podríamos
  aplicarnos aquí muy bien una canción vulgar que todos conocemos, y que podría
  glosarse: 
Ay
  labrador, labrador 
Que
  te vas aniquilando 
Con
  el frío del invierno 
Y
  el calor del verano. 
La
  cosecha de cereales fue también bastante escasa, de suerte que el año
  labrador ha sido en este país desgraciadísimo. | 
| 
EL POPULAR 
20 de Junio de 1841 
La langosta ha levantado el vuelo en algunos
  puntos de la Mancha, y parece que ha tomado la dirección Sur de la misma. Son horribles los estragos que
  causa en muchas partes, y con especialidad en el término de Moral de Calatrava. | 
| 
(Madrid) LA IBERIA 
1 DE Abril DE 1856 
DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD 
Relación de las familias de los facultativos
  fallecidos en la asistencia de los enfermos invadidos
  del cólera-morbo que ha sido agraciados por
  S.M. con el socorro de 1.000 reales cada una, según lo dispuesto en reales órdenes
  de 18 y 30 de noviembre último. 
Doña Joaquina Gómez; viuda, de Moral, id. 
Madrid 18 de marzo de 1856. 
El Director general JOAQUÍN IÑIGO | 
Bibliografia:
Boletín oficial de Madrid año 1857.
Apuntes para una historia local, Lorenzo Fernandez Molina.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario